AGENCIA
  • Información Corporativa
    • Filosofía Empresarial
    • Perfil de la Empresa
    • Descripción del Negocio
    • Actividades de RSE
    • Sostenibilidad
    • Seguridad de la Información
  • Soluciones 360°×AI
    • ÍNDICE
    • 360°Car®
    • 360°Bike®
    • 360°Homes®
    • 360°Auction®
    • Neural360°AI®
    • Remote360°Live®
  • Estudios de Caso
  • Contratación Contratación
  • Contáctenos
CONDICIONES DE USO.

Términos de Servicio

Estos términos y condiciones (en lo sucesivo, los "Términos y Condiciones") Estas condiciones de uso (en lo sucesivo, las "Condiciones") son las condiciones de uso (en lo sucesivo, las "Condiciones") de AGENCIA Co. Ltd. (Ubicación: Urbannet Nagoya Nexta Building 4F, 1-1-1 Higashisakura, Higashi-ku, Nagoya City, Prefectura de Aichi) y servicios relacionados (en lo sucesivo denominados colectivamente los "Servicios"), y establece los términos y condiciones de uso de los diversos "servicios de plataforma y API de tipo SaaS/PaaS" y servicios relacionados prestados por la Empresa. Los Términos y Condiciones de Uso (los "Términos y Condiciones") establecen los términos y condiciones de uso de las diversas "plataformas tipo SaaS/PaaS y servicios API" y servicios relacionados (colectivamente, los "Servicios") proporcionados por la Empresa y todas las personas que utilizan los Servicios (los "Usuarios"). El objetivo es aclarar la relación de derechos y obligaciones entre la Empresa y los Usuarios y regular adecuadamente la relación jurídica entre la Empresa y los Usuarios.

Antes de utilizar los Servicios, el Usuario revisará detenidamente y por adelantado las Condiciones Generales y sólo utilizará los Servicios tras haber aceptado las Condiciones Generales.

Si el Usuario utiliza efectivamente la totalidad o parte de los Servicios, se considerará que ha aceptado la totalidad de las presentes Condiciones Generales y que se ha celebrado un contrato válido entre el Usuario y la Empresa basado en las presentes Condiciones Generales. En este caso, se considera que el Usuario ha aceptado quedar vinculado legalmente por las disposiciones respectivas de estas Condiciones.

Las presentes Condiciones se aplican al uso de la totalidad o parte de los Servicios y también se aplicarán íntegramente al uso de todas las funciones, contenidos, API relacionadas, aplicaciones, funciones de procesamiento de IA, resultados de salida y otros componentes relacionados incluidos en dichos Servicios.

Artículo 1 (Contenido y alcance de los Servicios)

Los Servicios incluyen las funciones enumeradas a continuación y todas las plataformas de tipo SaaS/PaaS y servicios API asociados o relacionados con ellas.

Plataformas SaaS/PaaS y servicios API cubiertos
360°Car, 360°Bike, 360°Homes, 360°Auction, 360°Shop, Neural360.ai, Remote360.live y cualquier otro servicio relacionado con 360° que ofrezcamos actualmente o tengamos previsto ofrecer en el futuro.

API asociadas a cada servicio.
Funciones relacionadas con la interfaz de programación de aplicaciones (API) proporcionada en relación con cada servicio y los medios para vincular datos con sistemas externos, etc.

Funciones de IA en cada servicio.
Funciones de procesamiento basadas en diversas tecnologías de IA, como el reconocimiento de imágenes, el reconocimiento de voz, el reconocimiento de vídeo, el procesamiento del lenguaje natural, el análisis de la información, el procesamiento analítico y la IA generativa.

Aplicaciones compatibles
Se incluyen las siguientes aplicaciones para cada servicio.

  • (1) Aplicaciones móviles para iOS y Android.
  • (2) Aplicaciones para varias tabletas.
  • (3) Diversas aplicaciones de navegación para los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.

Funciones relacionadas con las imágenes y vídeos de 360
Una serie de funciones para la generación, distribución, visualización, gestión y almacenamiento automáticos de imágenes y vídeos de 360°.

Entregables intermedios generados en relación con el procesamiento de IA y la generación de contenidos.
Conjunto de datos relacionados generados en el proceso de generación de entregables finales, como resultados de modelos, registros de análisis, datos de características, metadatos, etc.

Otras funciones y servicios auxiliares o relacionados.
Incluidas funciones mejoradas y personalizadas, servicios de asistencia técnica y mantenimiento, así como nuevas funciones y servicios que puedan añadirse en el futuro.

Artículo 2 (Objeto y aplicación de las presentes Condiciones Generales)

Los presentes Términos y Condiciones establecen los términos y condiciones de uso de los Servicios prestados por la Empresa y se aplicarán a todas las relaciones contractuales establecidas entre la Empresa y el Usuario (incluidas personas jurídicas, particulares, organizaciones, etc.) en relación con el uso de los Servicios. Los presentes Términos y Condiciones se aplicarán a todas las relaciones contractuales establecidas entre la Empresa y el Usuario (incluidas personas jurídicas, particulares, organizaciones, etc.) en relación con el uso de los Servicios.

Todas las directrices, normas de funcionamiento, políticas y otros términos y condiciones de uso (en lo sucesivo denominados colectivamente "Normas Individuales, etc.") que la Empresa presente en su sitio web, aplicación, correo electrónico u otros medios en relación con los Servicios formarán parte de los Términos y Condiciones. En caso de contradicción o conflicto entre dichas Normas Individuales, etc. y las presentes Condiciones Generales, prevalecerán dichas Normas Individuales, etc.

Se considera que el usuario ha aceptado legalmente todos estos Términos y Condiciones en el momento en que solicita registrarse para utilizar los Servicios o utiliza realmente todos o parte de los Servicios, lo que ocurra antes, independientemente del nombre utilizado.

Artículo 3 (Definiciones)

Los términos clave utilizados en estas Condiciones Generales se definen como sigue.

Por "nuestro sitio web" se entiende el dominio "360.car", "360.bike", "360.homes", "360.action", "360.shop", "neural360.ai", "remote360.live" y cualquier otro sitio web equivalente operado por nosotros.

El término "Usuario" hace referencia a todas las personas (personas jurídicas, particulares, organizaciones, etc.) que utilizan los Servicios, incluidos los "Abonados", los "Usuarios potenciales", etc.

Por "Abonado " se entiende una persona jurídica, una organización o una persona física que se ha registrado para utilizar el Servicio de la forma prescrita por la Empresa.

Por "Contrato de Servicio" se entiende el contrato de prestación de servicios entre la Empresa y el Abonado, que está sujeto a las presentes Condiciones Generales.

Por "Contenido" se entenderá toda la información enviada, recibida, mostrada, almacenada, procesada o generada en los Servicios (incluidas imágenes de 360°, vídeos de 360°, imágenes, vídeos, RA, RV, CG, texto, sonido, programas y código).

Por "Contenido del usuario" se entiende cualquier contenido que usted cargue, cree o almacene en los Servicios.

Por "Datos del usuario" se entienden las imágenes de 360°, los vídeos, el audio, el texto y otros datos proporcionados y cargados por el Usuario en los Servicios.

Entregables intermedios": cualquier resultado intermedio generado en el curso del procesamiento de IA o de diversas funciones de generación de contenidos, incluidos, entre otros, los siguientes

  • (1) Resultados de salida de los modelos de aprendizaje automático (por ejemplo, resultados de reconocimiento de imágenes, puntuaciones de clasificación, etc.)
  • (2) Información relacionada con el análisis, como datos de características, datos incrustados y mapas de segmentación.
  • (3) Registros de procesos, como registros de análisis, registros de procesos y datos históricos.
  • (4) Metadatos (por ejemplo, fecha y hora de la toma, información sobre la ubicación, condiciones de procesamiento, información sobre el dispositivo utilizado, etc.).
  • (5) Componentes temporales y datos auxiliares para la entrega final.

Por "derechos de propiedad intelectual" se entiende los derechos de autor (incluidos los derechos establecidos en los artículos 27 y 28 de la Ley de Propiedad Intelectual), los derechos de patente, los derechos de modelo de utilidad, los derechos de marca, los derechos de diseño, los conocimientos técnicos, los secretos comerciales, los derechos de bases de datos, las obras modificadas y todos los demás derechos relativos a la creación intelectual.

Artículo 4 (Aceptación de las condiciones y uso por menores)

El Usuario deberá leer detenidamente el texto íntegro de las presentes Condiciones Generales antes de utilizar el Servicio y deberá comprender y aceptar plenamente su contenido. Si el Usuario no está de acuerdo, no podrá utilizar el Servicio.

Si el Usuario es menor de edad, deberá utilizar los Servicios con el consentimiento expreso de su representante legal (patria potestad, tutor, etc.), y la Empresa considerará otorgado dicho consentimiento si el Usuario utiliza los Servicios.

Al utilizar los Servicios como persona jurídica u organización, el solicitante del uso garantizará que tiene la autoridad legítima para representar a dicha persona jurídica, etc. y para aceptar estos Términos y Condiciones, y si dicha garantía es falsa, dicha persona jurídica u organización asumirá todas las obligaciones derivadas de estos Términos y Condiciones.

Artículo 5(Cambios en los términos y condiciones)

Nos reservamos el derecho a modificar el contenido de las presentes Condiciones Generales sin el consentimiento previo del Usuario si consideramos que existe una modificación legal, un cambio en el contenido del servicio, una necesidad operativa o cualquier otro motivo razonable.

El contenido de las Condiciones modificadas y el momento de su aplicación se darán a conocer al Usuario mediante su publicación en el sitio web de la Empresa o por cualquier otro método que la Empresa considere adecuado.

Si el usuario no está de acuerdo con las condiciones modificadas, deberá dejar de utilizar inmediatamente el servicio en la forma prescrita por la Empresa y deberá seguir el procedimiento de retirada o rescisión de la afiliación.

Si el Usuario utiliza los Servicios después de la fecha de entrada en vigor de las Condiciones modificadas, se considerará que ha aceptado las Condiciones modificadas.

Artículo 6 (Interacción con servicios externos e interrupción o modificación de funciones)

Nos reservamos el derecho a cambiar, añadir o eliminar diversas características de los Servicios, incluyendo AWS, Stripe, Zoom, YouTube, Google Drive y otros servicios externos, a nuestra discreción y sin previo aviso.

La Empresa podrá suspender temporalmente, restringir, suspender o finalizar la totalidad o parte de los Servicios sin previo aviso al Usuario en cualquiera de los siguientes casos

  • (1) En caso de mantenimiento del sistema o de tratamiento de averías
  • (2) En caso de fuerza mayor, como catástrofes naturales, accidentes o cortes de electricidad.
  • (3) Cuando sea necesario adoptar medidas de conformidad con las modificaciones de las leyes y reglamentos o las orientaciones de los órganos administrativos.
  • (4) Por cualquier otro motivo que la Empresa considere inevitable.

La Empresa no garantiza la prestación constante ni el funcionamiento continuo del Servicio y podrá suspenderlo o interrumpirlo total o parcialmente.

La Empresa no garantiza la prestación constante ni el funcionamiento continuo del Servicio y podrá suspenderlo o interrumpirlo total o parcialmente por razones inevitables.

En algunas funciones del Servicio, pueden realizarse diversos procesos (por ejemplo, publicación de vídeos, procesamiento de pagos, almacenamiento de archivos, etc.) utilizando la API mediante la vinculación de la cuenta del usuario con los siguientes servicios externos.

  • (1) AWS (https://aws.amazon.com/jp/aup/)
  • (2) Raya (https://stripe.com/jp/legal/consumer)
  • (3) YouTube (https://www.youtube.com/t/terms)
  • (4) Google Drive (https://www.google.com/drive/terms-of-service/)
  • (5) Zoom (https://explore.zoom.us/ja/legal/zoom-api-license-and-tou/)

Al enlazar con servicios externos según lo estipulado en el párrafo anterior, la Empresa solo accederá y utilizará la información mínima necesaria para la ejecución de las funciones pertinentes dentro del ámbito de OAuth 2.0 y otros ámbitos de autenticación estipulados por los respectivos servicios. La Empresa no adquirirá, utilizará, visualizará ni almacenará ninguna información para ningún otro fin. Además, no accedemos a ninguna información confidencial del usuario, información histórica o cualquier otra información que no sea necesaria para la colaboración.

De los Servicios, si un usuario vincula una cuenta de Google, es posible publicar vídeos en el canal de YouTube a través de la API. En este caso, la Empresa accede y utiliza la información mínima necesaria para la publicación de vídeos únicamente dentro del ámbito permitido por Google OAuth 2.0. La Empresa no accede, visualiza, almacena ni utiliza ningún tipo de información relativa a la lista de vídeos, el historial de reproducción, los comentarios o los análisis del usuario.

Al enlazarse con servicios externos según lo establecido en los párrafos anteriores, el Usuario deberá cumplir las condiciones de uso y las leyes y reglamentos pertinentes estipulados por los proveedores de dichos servicios.
El Usuario deberá mantener el equipo, el software, el entorno de conexión a Internet y las medidas de seguridad adecuadas necesarias para el uso de los Servicios por su cuenta y responsabilidad, y la Empresa no será responsable de ningún mal funcionamiento o daño resultante de los mismos.

Artículo 7 (Registro y gestión de cuentas)

Para utilizar el Servicio, el Usuario debe registrar una cuenta (incluida la obtención de un identificador y una contraseña) de la forma prescrita por la Empresa y obtener la aprobación de ésta. Una vez completado el registro, podrá utilizar el Servicio.

La Empresa podrá negarse a aceptar dicha solicitud o cancelar una cuenta ya registrada en cualquiera de los siguientes casos.

  • (1) Si la solicitud no se presenta de acuerdo con el método de solicitud especificado por la Sociedad
  • (2) Si la solicitud la presenta una persona que en el pasado ha infringido estas Condiciones o disposiciones concretas y ha sido suspendida.
  • (3) Si la Sociedad cree razonablemente que la solicitud se ha presentado por medios fraudulentos.
  • (4) Si la información de registro contiene entradas falsas, erróneas o inexactas
  • (5) Si la empresa lo considera inadecuado por motivos razonables.

El Usuario gestionará el identificador y la contraseña concedidos por la Empresa estrictamente por su cuenta y riesgo, y no transferirá, prestará, cambiará de nombre ni pignorará el identificador y la contraseña a terceros.

Cuando se acceda al Servicio mediante un identificador y una contraseña registrados, la Empresa considerará que todas esas acciones han sido realizadas por el usuario en cuestión.

El Usuario deberá informar inmediatamente a la Empresa de cualquier robo o uso no autorizado de su identificación o contraseña por un tercero y seguir las instrucciones de la Empresa.

Artículo 8 (Cambio de información registrada)

En caso de que se produzcan cambios en la información de registro, el Usuario deberá completar sin demora el procedimiento de cambio de la forma prescrita por la Empresa.

La Empresa no será responsable de los inconvenientes o daños causados por el incumplimiento por parte del Usuario del procedimiento de cambio previsto en el párrafo anterior.

Artículo 9 (Honorarios, pago y duración del contrato)

Precios de oferta y gastos opcionales

  • (1) Las tarifas y los gastos opcionales de los Servicios serán los presentados en el sitio web de la Empresa, en el formulario de solicitud, en el presupuesto o por cualquier otro medio especificado por la Empresa.
  • (2) La Empresa se reserva el derecho a modificar la estructura de tarifas, el contenido del plan o el importe de las tarifas según sea necesario. En caso de que se produzcan tales cambios, el Usuario deberá confirmar el contenido modificado y, si no está de acuerdo con los cambios, podrá rescindir el contrato siguiendo el procedimiento establecido.

Forma de pago

  • (1) El Usuario deberá elegir entre transferencia bancaria (sólo en Japón), pago con tarjeta de crédito, pago en tienda de conveniencia (sólo en Japón) y otros métodos de pago especificados por la Empresa y pagar en el plazo especificado por la Empresa.
  • (2) En caso de litigio sobre el pago de los cánones de utilización, el usuario resolverá el litigio a sus expensas y bajo su responsabilidad.

Cargos y retrasos por servicios de pago

  • (1) Si el Usuario utiliza un plan de pago, deberá abonar la tarifa prescrita que la Empresa determine por separado.
  • (2) Si el Usuario se retrasa en el pago, la Empresa podrá suspender la prestación de todos o parte de los Servicios y podrá cobrar una penalización por demora del 14,6% anual.

Duración del contrato y rescisión a medio plazo

  • (1) La duración del contrato será la especificada en la página web de la Empresa o en los presupuestos individuales.
  • (2) Al término de la vigencia del contrato, se llevarán a cabo los procedimientos de renovación o rescisión prescritos.
  • (3) Como norma general, no se permite la rescisión a mitad del periodo contractual, e incluso si el usuario rescinde voluntariamente el contrato a mitad de periodo, las tasas de uso ya abonadas no se reembolsarán y el usuario estará obligado a pagar las tasas de uso correspondientes a la parte restante no abonada del periodo contractual.

Ascensos y descensos

  • (1) Las actualizaciones del plan entran en vigor inmediatamente después de la confirmación del pago por parte de la Compañía y no afectan a la fecha de inicio del periodo contractual existente.
  • (2) Las rebajas sólo pueden solicitarse si se cumplen las condiciones establecidas por la empresa; si no se cumplen, el plan actual seguirá como está.

Artículo 10 (Copia de seguridad de los datos)

El Usuario deberá, bajo su propia responsabilidad y a sus expensas, obtener copias de seguridad de los datos cargados o creados en los Servicios (Datos del Usuario) cada cierto tiempo.

Las copias de seguridad periódicas en los servidores, que se llevan a cabo a nuestra discreción, se realizan con fines de respuesta ante desastres y mantenimiento, y no garantizan la restauración de los datos individuales de los usuarios.

La Empresa no será responsable de la pérdida o corrupción de los datos del usuario.

Artículo 11 (Derechos de propiedad intelectual)

Los derechos de autor, patentes, marcas, diseños, know-how y otros derechos de propiedad intelectual ("Derechos de Propiedad Intelectual") relativos a programas, software, diseños, componentes, textos, imágenes, logotipos y cualquier otro contenido proporcionado y mostrado en relación con los Servicios y nuestro sitio web. Los derechos de autor, patentes, marcas, derechos de diseño, know-how y otros derechos de propiedad intelectual ("Derechos de Propiedad Intelectual") relativos a los programas, software, diseños, componentes, textos, imágenes, logotipos y todos los demás contenidos mostrados pertenecen a la Empresa o a terceros a los que la Empresa ha concedido licencias sobre la base de una autoridad legítima.

Los derechos de propiedad intelectual de las imágenes, vídeos, sonido, texto, valores numéricos y otros datos cargados o proporcionados por el Usuario a través de los Servicios (en lo sucesivo, "Datos del Usuario"). Los derechos de propiedad intelectual de las imágenes, vídeos, sonido, texto, valores numéricos y otros datos cargados o proporcionados por el Usuario a través de los Servicios (en lo sucesivo, "Datos del Usuario") que el propio Usuario haya tomado o creado seguirán siendo propiedad del Usuario.

La licencia concedida por la Empresa al Usuario en virtud de las presentes Condiciones Generales no implica la cesión o sublicencia de derechos de propiedad intelectual, sino únicamente un derecho de uso no exclusivo e intransferible limitado al ámbito del uso previsto de los Servicios.

Todos los entregables generados por el procesamiento automático, la conversión, el análisis, la corrección, la síntesis, el procesamiento estadístico u otro procesamiento técnico de los Datos del usuario por parte de la Empresa en relación con la prestación de los Servicios (en lo sucesivo, "Entregables intermedios"). Los derechos de propiedad intelectual de las partes de los entregables ("Entregables intermedios") que se generan sobre la base de algoritmos, conocimientos técnicos y tecnologías de procesamiento de nuestra propiedad nos pertenecen exclusivamente.

Una vez que el Usuario acepte las presentes Condiciones Generales, la Empresa podrá reutilizar, almacenar, analizar y utilizar los Productos Intermedios para los siguientes fines, y el Usuario está de acuerdo con ello.

  • (1) Corregir errores y solucionar problemas del Servicio.
  • (2) Optimización y mejora de la calidad del Servicio
  • (3) Fines comerciales legítimos, como el análisis estadístico, la mejora funcional y el desarrollo de nuevos servicios.

Los datos originales (por ejemplo, imágenes y vídeos capturados) proporcionados por el Usuario no se utilizarán para el aprendizaje de IA u otros fines.
Además del uso descrito en el párrafo anterior, la Empresa podrá utilizar y analizar los datos de usuario cargados por el Usuario, tras procesarlos en un formato en el que no pueda identificarse a la persona, únicamente en el ámbito de los fines empresariales legítimos, como la prestación del Servicio, el desarrollo de funciones, el análisis estadístico y la optimización de modelos de IA, y el Usuario está de acuerdo con ello.

El usuario garantiza por su cuenta y riesgo que los datos del usuario no infringen los derechos de autor, los derechos de retrato, los derechos de privacidad o cualquier otro derecho legal o contractual de terceros y que la Empresa no será responsable de ninguna disputa o daño resultante de ello.

Además, el Usuario no debe infringir los derechos de propiedad intelectual de la Empresa o de terceros (reproducción no autorizada, alteración, reimpresión, venta, distribución, adaptación, etc.) de ningún entregable, dato, programa, imagen, etc. proporcionado a través del Servicio, y no debe utilizarlos para ningún fin que vaya más allá del uso legítimo del Servicio.

Artículo 12 (Actos prohibidos)

Al utilizar los Servicios, el Usuario no realizará ninguno de los siguientes actos.

  • (1) Actos que infrinjan o puedan infringir los derechos de autor, marcas comerciales, patentes, otros derechos de propiedad intelectual, derechos de propiedad, derechos de privacidad, derechos de retrato u otros derechos de la Empresa o de terceros.
  • (2) Actos que difamen, desacrediten o causen perjuicios económicos a la Empresa o a terceros.
  • (3) Transferir, prestar, cambiar el nombre, proporcionar seguridad o permitir el uso no autorizado del identificador de usuario o la contraseña a un tercero.
  • (4) Actos de utilización conjunta de un DNI por más de una empresa, organización o nombre, u obtención de un DNI en nombre de una persona cuyo DNI haya sido suspendido.
  • (5) Actos que supongan una carga excesiva para el funcionamiento del Servicio o del servidor, o actos que obstruyan la prestación del Servicio.
  • (6) La alteración, supresión, reimpresión, reproducción, uso secundario o reventa no autorizados de información o contenidos proporcionados por el Servicio.
  • (7) Transmisión o instalación de virus informáticos, gusanos, troyanos, malware u otros programas dañinos.
  • (8) Participar en actividades comerciales como publicidad no autorizada, promoción, solicitud y envío de correos electrónicos no solicitados.
  • (9) Actos contrarios a las leyes y reglamentos, al orden público y a las normas sociales.
  • (10) ingeniería inversa, desmontaje, descompilación u otros actos de análisis de los Servicios o de cualquier parte de los mismos
  • (11) Cualquier intento de desarrollar, vender o explotar servicios o sistemas competidores o similares con referencia a los Servicios.
  • (12) Participación o uso de fuerzas antisociales.
  • (13) Cualquier otra conducta que la Empresa considere inapropiada por motivos razonables.

Si la Empresa determina que un Usuario ha cometido alguno de los actos descritos en el párrafo anterior, la Empresa podrá, sin previo aviso, suspender total o parcialmente los Servicios, rescindir el contrato, eliminar la cuenta o tomar cualquier otra medida que la Empresa considere necesaria contra el Usuario.

Artículo 13 (Prohibiciones de reventa)

Los planes individuales (por ejemplo, Entry, Start, Professional, etc.) ofrecidos por la Empresa no pueden ser revendidos, reaprovisionados, alquilados, desviados o sublicenciados a terceros de ninguna manera.

Si se descubre que un usuario está revendiendo incumpliendo lo dispuesto en el párrafo anterior, la Empresa podrá exigirle que se pase a un plan corporativo (Business, Enterprise, API, OEM, etc.).

Si el Usuario no responde a la solicitud de actualización mencionada en el párrafo anterior, la Empresa podrá rescindir inmediatamente el contrato correspondiente y eliminar la cuenta y los contenidos pertinentes, y el Usuario no podrá presentar ninguna objeción, reclamación de reembolso, reclamación de daños y perjuicios, etc. contra la Empresa en relación con cualquier daño causado por ello. El Usuario no podrá presentar ninguna objeción, reclamación de reembolso, reclamación por daños y perjuicios, etc. contra la Empresa en relación con cualquier daño causado por ello.

Artículo 14 (Restricción, suspensión y supresión del uso)

La Empresa podrá restringir o suspender el uso de la totalidad o parte de los Servicios o eliminar la cuenta sin previo aviso si el Usuario incumple estas Condiciones de uso o disposiciones concretas, o si la Empresa determina que es de aplicación alguna de las siguientes circunstancias.

  • (1) Si el contacto con el usuario resulta imposible de forma continuada
  • (2) Si la Empresa determina que existe riesgo de daños a la Empresa o a un tercero debido a la transmisión de grandes volúmenes de datos, infección por virus, etc.
  • (3) Cuando se produzca una suspensión de pagos, el inicio de un procedimiento judicial como quiebra, rehabilitación civil, etc., o un deterioro significativo similar de la solvencia.
  • (4) Si se descubre que tienen relación con fuerzas antisociales.
  • (5) En cualquier otro caso en que la Empresa determine razonablemente que el usuario es inapropiado como tal.

No seremos responsables de ningún daño sufrido por el usuario o terceros como consecuencia de las medidas adoptadas por nosotros de conformidad con el párrafo anterior.

Si la Empresa determina que el uso de los Servicios por parte de un Usuario puede causar daños o pérdidas graves a la Empresa, ésta podrá modificar el contenido de los Servicios, suspender la prestación o rescindir el contrato sin previo aviso al Usuario afectado.

Artículo 15 (Tratamiento de datos personales)

Recopilamos, utilizamos y gestionamos adecuadamente la información personal de los usuarios de acuerdo con nuestra política de privacidad independiente y las leyes y normativas aplicables (como la Ley de Protección de Datos Personales, el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)).

Al utilizar los Servicios, el Usuario acepta que tratemos sus datos personales de conformidad con nuestra Política de Privacidad.

La Empresa y el Usuario no facilitarán datos personales a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte. No obstante, esto no se aplicará en los siguientes casos.

  • (1) Cuando exista una obligación legal de divulgar la información.
  • (2) Cuando sea urgentemente necesario para proteger la vida, la integridad física o los bienes de una persona y sea difícil obtener su consentimiento.
  • (3) cuando los datos personales se conviertan en una forma en la que las personas no puedan ser identificadas (por ejemplo, información tratada de forma anónima) y se utilicen con fines estadísticos o de análisis interno.

Artículo 16 (Tratamiento de la información confidencial)

La Empresa y el Usuario no revelarán ni divulgarán a terceros ninguna información comercial o técnica que haya llegado a su conocimiento en relación con la prestación o el uso de los Servicios y que haya sido revelada por la otra parte como confidencial (en lo sucesivo, "Información Confidencial"). La Empresa y el Usuario no revelarán ni divulgarán a terceros, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, ninguna información comercial o técnica (en lo sucesivo, "Información Confidencial") de la que hayan tenido conocimiento en relación con la prestación y el uso de los Servicios y que haya sido expresamente revelada como confidencial por la otra parte.

No constituirá información confidencial con arreglo al párrafo anterior la información que entre en alguna de las siguientes categorías.

  • (1) Información que ya estaba en su poder o era de dominio público en el momento de la divulgación.
  • (2) Información que pasa a ser de dominio público por causas ajenas al destinatario tras su divulgación.
  • (3) Información obtenida de un tercero debidamente autorizado sin obligación de confidencialidad.
  • (4) Información desarrollada independientemente de la información divulgada.

La Empresa y el Usuario podrán utilizar la información confidencial únicamente en la medida necesaria para el funcionamiento de los Servicios y la consecución del objetivo contractual, y podrán revelarla al número mínimo de directivos, empleados y subcontratistas necesarios para dicho uso. En este caso, la persona a la que se revele la información estará sujeta a las mismas obligaciones de confidencialidad que en el presente artículo.

Artículo 17 (Renuncia de garantía y limitación de responsabilidad)

La Empresa no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, de que los Servicios sean adecuados para el fin particular del usuario, de que tengan la eficacia, rendimiento, precisión, utilidad, integridad o seguridad esperados, de que estén libres de errores, fallos o virus, o de que se prestarán de forma continua.

El procesamiento de imágenes de 360°, la distribución, las funciones de IA (por ejemplo, lectura de matrículas de precaución, detección de defectos en vehículos, etc.), las funciones de enlace API, etc. incluidas en el Servicio se proporcionan con el fin de apoyar el negocio del usuario y mejorar la eficiencia del negocio, y la Empresa no garantiza la integridad, exactitud, continuidad, legalidad o validez de dichas funciones o sus resultados de salida. La Empresa no garantiza en modo alguno la integridad, exactitud, continuidad, legalidad o validez de dichas funciones o de sus resultados.

La Empresa no será responsable de ningún daño causado por juicios, acciones o decisiones tomadas por los usuarios que utilicen los resultados de la función de IA o la información y los datos obtenidos o generados por la API u otras funciones.

El Usuario deberá, bajo su propia responsabilidad y a sus expensas, asegurarse de que las imágenes, vídeos y otros datos de usuario cargados en el Servicio no infringen los derechos de autor, derechos de retrato, derechos de privacidad u otros derechos legales o contractuales de terceros, y la Empresa no será responsable de ninguna disputa o daño resultante de ello. La Empresa no será responsable de ninguna disputa o daño resultante de ello.

La Empresa no será responsable de ningún mal funcionamiento, fallo, retraso, pérdida de datos o indisponibilidad en relación con la funcionalidad de la integración con servicios externos, sistemas o infraestructura en la nube proporcionados por terceros, incluida la API de YouTube.

La Empresa no será responsable de los daños causados por causas ajenas a su voluntad, tales como una configuración inadecuada del usuario, fallos en la red, falta de medidas de seguridad o entorno de hardware.

En la máxima medida permitida por la ley, renunciamos a todas las garantías implícitas o explícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin determinado, uso tranquilo y no infracción.
No obstante, si dichas renuncias fueran legalmente inválidas en algunas jurisdicciones, prevalecerán las disposiciones obligatorias de dichas jurisdicciones.

Artículo 18 (Exención de responsabilidad)

La Empresa no será responsable de los daños y perjuicios causados al Usuario o a terceros.

  • (1) Averías y fallos causados por el entorno de comunicación del usuario, el entorno del terminal, la configuración del software/hardware, etc.
  • (2) cambio, interrupción, suspensión o finalización de los Servicios.
  • (3) Fuerza mayor, como caso fortuito, guerra, guerra civil, disturbios, epidemias, órdenes y medidas de organismos gubernamentales, modificaciones de leyes y reglamentos, cortes de electricidad, etc.
  • (4) Sucesos difíciles de prevenir mediante normas técnicas normales, como virus informáticos, accesos no autorizados, escuchas y manipulación de las vías de comunicación.
  • (5) Fallos, averías o suspensión del suministro de hardware, software, servicios en la nube o servicios de operadores de telecomunicaciones prestados por terceros.
  • (6) Daños causados por otros acontecimientos fuera de nuestro control razonable.

Si surge una disputa entre el Usuario y un tercero como resultado del uso de los Servicios, el Usuario resolverá la disputa bajo su propia responsabilidad y gasto y no causará ningún daño a la Empresa.

Todas las imágenes, vídeos, plantillas, datos de muestra y otros materiales y funciones proporcionados por el Servicio se facilitan "tal cual" y la Empresa no garantiza su exactitud, integridad, utilidad o adecuación a su finalidad.

La Empresa no garantiza que el Servicio sea ininterrumpido, que se corrijan errores o fallos, o que esté libre de virus, etc.

Las funciones de IA incluidas en el Servicio se proporcionan con el fin de ayudar a las operaciones comerciales, y la Empresa no ofrece ninguna garantía en cuanto a la exactitud o validez de los juicios y resultados de salida de dicha IA, y no acepta responsabilidad alguna por cualquier daño resultante de las decisiones tomadas por el Usuario basándose en dichos juicios.

Si alguna parte de las exenciones de responsabilidad de esta cláusula queda excluida o limitada por la Ley de Contratos del Consumidor u otra legislación obligatoria, prevalecerá la ley de la jurisdicción pertinente.

Artículo 19 (Indemnización por daños y perjuicios)

Si el Usuario o la Empresa infringen estas Condiciones Generales o disposiciones individuales y causan daños a la otra parte, la parte infractora será responsable de la indemnización únicamente por los daños directos y reales.

Si la Empresa es responsable ante el Usuario por daños y perjuicios, el alcance de la responsabilidad se limitará al importe total de las tarifas efectivamente pagadas por el Usuario a la Empresa por los Servicios durante el periodo de un año anterior a la fecha del hecho causante de dichos daños, a menos que la Empresa haya actuado con dolo o negligencia grave.

Cuando las disposiciones de este artículo estén limitadas por la Ley de Contratos de Consumo u otras disposiciones obligatorias, se limitarán o ajustarán adecuadamente de conformidad con dichas disposiciones.

Artículo 20 (Suspensión temporal y cese de la prestación)

La Empresa podrá suspender temporalmente o cesar la prestación de todos o parte de los Servicios sin previo aviso al Usuario en cualquiera de los siguientes casos.

  • (1) Cuando sea necesario llevar a cabo el mantenimiento y las inspecciones urgentes o planificadas del sistema.
  • (2) Cuando se produzcan fallos en la prestación de servicios, vulnerabilidades o problemas técnicos y sea necesario resolverlos.
  • (3) Cuando la prestación de servicios se vea dificultada por catástrofes naturales, cortes de electricidad, incendios, fallos de comunicación, epidemias u otros casos de fuerza mayor.
  • (4) Si el Usuario no efectúa el pago de los Cargos por Uso, etc. en el plazo establecido y no responde a la demanda de la Empresa.
  • (5) En otros casos en que la empresa considere que la situación es urgente o razonablemente inevitable.

Aunque se causen daños al usuario o a un tercero como consecuencia de la suspensión o el cese de la prestación de los Servicios por parte de la Empresa de conformidad con el párrafo anterior, la Empresa no será responsable de dichos daños en la medida permitida por la ley.

Artículo 20-2 (Acuerdos de nivel de servicio SLA)

  • 1. la Empresa se esforzará por prestar los Servicios de forma estable y continuada, y fijará un objetivo de esfuerzo para alcanzar un índice de disponibilidad mínimo del 99,0% e inferior al 99,9% durante todo el año.
    No obstante, se excluirán del cálculo del índice de disponibilidad las interrupciones debidas a cualquiera de los motivos siguientes

    • (1) Interrupciones del servicio por mantenimiento programado o ad hoc notificadas con antelación .
    • (2) Fallos debidos a catástrofes naturales, guerras, propagación de enfermedades infecciosas, órdenes gubernamentales u otras causas de fuerza mayor.
    • (3) Sabotaje por parte de terceros mediante ataques DDoS, accesos no autorizados, malware, etc.
    • (4) Fallos causados por el entorno de infraestructura del usuario, la red o la configuración del terminal.
    • (5) Impacto de fallos o interrupciones de servicios externos (por ejemplo, nube, API)
  • 2. En caso de fallo grave del Servicio, la Empresa lo notificará inmediatamente al Usuario mediante un aviso en el sitio web de la Empresa o por correo electrónico, y tomará medidas razonables y rápidas para restablecer el Servicio.

  • 3. tras un fallo, la Empresa se esforzará por proporcionar información sobre el alcance del impacto, las causas, los detalles de la respuesta y las medidas para evitar que se repita a petición razonable del usuario.

  • 4. Las tasas de disponibilidad y las obligaciones de respuesta establecidas en este artículo son sólo objetivos de nuestros esfuerzos, y en principio no seremos responsables de ningún daño sufrido por el Usuario como resultado del incumplimiento de dichos objetivos.
    No obstante, esto no se aplicará en caso de dolo o negligencia grave por parte de la Empresa.

Artículo 21 (Exclusión de fuerzas antisociales)

La Empresa y el Usuario se declaran y garantizan mutuamente que ni ellos ni ninguno de sus consejeros, directivos, empleados, personas bajo control efectivo, contratistas, agentes u otras personas relacionadas son o serán ninguna de las siguientes personas.

  • (1) Ser un gángster, un pandillero, un cuasi-constituyente de un gángster, una empresa relacionada con gángsters, una casa de reunión general, un grupo de defensa de movimientos sociales, un grupo especial de inteligencia o cualquier otro equivalente (en lo sucesivo denominados "fuerzas antisociales"). Ser una persona que es.
  • (2) Utilizar o participar en fuerzas antisociales.
  • (3) Proporcionar financiación, beneficios, etc. a fuerzas antisociales.
  • (4) Utilizarse a sí mismo o a un tercero para hacer demandas violentas, demandas irrazonables que excedan la responsabilidad legal, o palabras o actos amenazadores a la otra parte.

En caso de incumplimiento de lo dispuesto en el párrafo anterior, la otra parte podrá rescindir inmediatamente el contrato de que se trate, sin necesidad de preaviso ni de ningún otro procedimiento.

Si el contrato se rescinde de conformidad con el párrafo anterior, la parte que lo rescinde no será responsable de ningún daño causado a la otra parte como consecuencia de dicha rescisión.

Artículo 22 (Prohibición de transferencia de derechos y obligaciones)

El Usuario no podrá, sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa, ceder, asumir, ofrecer como garantía o disponer de otro modo de su posición en virtud del Acuerdo, o de sus derechos y obligaciones en virtud del mismo, en su totalidad o en parte, a terceros.

Si la Empresa transfiere todo o parte del negocio relacionado con el Servicio a un tercero, la Empresa podrá transferir el estatus bajo el Acuerdo, los derechos y obligaciones basados en el mismo, la información de registro del Usuario y cualquier otra información relacionada con el Servicio al cesionario en relación con dicha transferencia de negocio, a lo que el Usuario está de acuerdo de antemano. El Usuario da su consentimiento por adelantado.

Artículo 23 (lucha contra el blanqueo de capitales y cumplimiento de las sanciones económicas)

El Usuario declara y garantiza a la Segunda Parte que en la actualidad y en el futuro

  • (1) ninguna transacción relacionada con los Servicios infringe las leyes japonesas sobre blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, divisas y comercio exterior (Ley de Divisas), la normativa de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, las sanciones económicas de la UE y otras sanciones económicas y controles de exportación internacionales; y
  • (2) Mantener un sistema de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo de conformidad con las recomendaciones y directrices pertinentes establecidas por el Grupo de Trabajo sobre Actividades Financieras (GAFI), y prestar la cooperación necesaria a petición razonable de la Segunda Parte.
  • (3) Que no existan falsedades u omisiones materiales en los informes, documentos notificados y otros materiales pertinentes que deban presentarse.
  • (4) Notificar inmediatamente al PROVEEDOR si se tiene conocimiento de que ha realizado, o se cree razonablemente que es probable que haya realizado, transacciones contrarias a las leyes y reglamentos en materia de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo o sanciones económicas.
  • (5) Desarrollar y revisar continuamente sistemas adecuados de control interno, formación de empleados, procesos de control de clientes (KYC) y enfoques basados en el riesgo (RBA) para evitar que se produzcan las infracciones mencionadas.

Si el Usuario tiene la intención de realizar una transacción a través del Servicio con una persona, organización o empresa ubicada en una Jurisdicción de Alto Riesgo o en una Jurisdicción sometida a Mayor Vigilancia por el GAFI, el Usuario deberá informar a Paygate por escrito con antelación y obtener el consentimiento de Paygate. El Usuario deberá informar a Paygate por escrito con antelación y obtener el consentimiento de Paygate.

El PROVEEDOR podrá realizar una selección adicional, reconfirmación del cliente (CDD), remisión para resolución de dudas, o suspender o rescindir el contrato, incluso después del inicio de la relación comercial, si el PROVEEDOR cree razonablemente que el USUARIO o sus partes relacionadas entran en alguna de las siguientes categorías.

  • (1) Cuando se confirma una relación con una parte sancionada internacionalmente (por ejemplo, Lista SDN, Lista Consolidada de Sanciones de la ONU)
  • (2) Situado en un país/región de alto riesgo donde las medidas basadas en las recomendaciones del GAFI se consideran inadecuadas.
  • (3) Cuando se sospeche la implicación con fuerzas antisociales o personas similares.

La Segunda Parte podrá, en caso necesario, solicitar al Usuario que presente materiales adicionales relativos a documentos de identificación, información sobre el beneficiario final, la naturaleza de la empresa, el flujo de fondos, etc., y el Usuario no podrá negarse a hacerlo sin motivos justificados.

Si la Segunda Parte, teniendo en cuenta la información presentada por el Usuario y la situación de la transacción en su conjunto, determina razonablemente que existe un riesgo de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo o violación de las leyes y reglamentos relacionados con sanciones económicas, la Segunda Parte podrá restringir o suspender la prestación de los Servicios o rescindir el presente Acuerdo sin necesidad de notificarlo previamente al Usuario. El Usuario tendrá derecho a restringir o suspender la prestación de los Servicios o rescindir el presente Contrato sin previo aviso al Usuario.
Las medidas del párrafo anterior sólo podrán ser rescindidas si el PROVEEDOR determina razonablemente que las sospechas de incumplimiento han sido disipadas mediante documentos adicionales o explicaciones razonables presentadas por el USUARIO.

Si el USUARIO incumple alguna de las obligaciones establecidas en el presente artículo, el PROVEEDOR podrá rescindir inmediatamente la totalidad o parte del contrato correspondiente sin necesidad de notificación u otros procedimientos. En tal caso, Paygate no asumirá ninguna obligación de restablecer el estado original ni responsabilidad alguna por daños y perjuicios, y el Usuario deberá indemnizar a Paygate por los daños y perjuicios ocasionados.

Artículo 24 (Duración y rescisión del contrato)

El Contrato de Uso formado entre el Usuario y la Empresa entra en vigor en la fecha en que el Usuario acepta estos Términos y Condiciones y comienza a utilizar los Servicios, y finaliza al expirar el periodo de contrato seleccionado por el Usuario o al producirse un evento de finalización determinado por separado por la Empresa.

Aunque el Usuario desee rescindir el contrato a mitad del mismo, de conformidad con el artículo 9 (Tasas, pago y duración del contrato), si existen condiciones como la no devolución de las tasas durante la duración del contrato, el Usuario deberá cumplir dichas condiciones.

La Empresa o el Usuario podrán rescindir el presente Acuerdo de Usuario si la otra parte incumple las presentes Condiciones Generales y no se pone remedio a la infracción a pesar de haberse especificado y solicitado un plazo razonable para hacerlo.

Tras la rescisión del contrato, la Empresa podrá eliminar todos y cada uno de los datos almacenados por el Usuario en el Servicio y no será responsable de ningún daño causado por ello al Usuario o a terceros, en la medida permitida por la ley.

Las disposiciones que por su naturaleza deban sobrevivir a la terminación del presente Acuerdo de Usuario (por ejemplo, los artículos 11 [Derechos de propiedad intelectual], 12 [Actos prohibidos], 15 [Tratamiento de datos personales], 17 [Exclusión de garantías y limitación de responsabilidad], 18 [Indemnización] y 19 [Daños y perjuicios]) seguirán en vigor.

Artículo 25 (Fuerza mayor)

Si el cumplimiento de nuestras obligaciones en virtud de las presentes Condiciones Generales se ve retrasado o imposibilitado por causas de fuerza mayor que escapen a nuestro control razonable, como casos fortuitos, incendios, cortes de electricidad, guerras, guerras civiles, disturbios, órdenes o reglamentos de las autoridades gubernamentales, promulgación o derogación de leyes, conflictos laborales, epidemias, fallos en la infraestructura de comunicaciones u otros, no seremos responsables de dicho retraso o imposibilidad de cumplimiento. La Empresa no será responsable en modo alguno de dicho retraso o imposibilidad de ejecución.

Artículo 26 (Ley aplicable y tribunal competente)

La formación, validez, ejecución e interpretación de estos Términos y Condiciones se regirán por la legislación japonesa. No obstante, si el Usuario es un consumidor y reside en un Estado miembro de la Unión Europea, etc., y se consideran aplicables las leyes y normativas locales obligatorias, dichas leyes y normativas podrán prevalecer.

Si surge la necesidad de litigar en relación con estas Condiciones Generales o el Servicio, el tribunal de distrito con jurisdicción sobre la ubicación de nuestra sede central será el tribunal de jurisdicción exclusiva de primera instancia. Sin embargo, esto no se aplicará si el usuario es un consumidor y la jurisdicción de un tribunal distinto está determinada por la ley obligatoria.

Artículo 27 (Lengua y traducción)

El texto original de las presentes Condiciones Generales estará redactado en japonés y, aunque se haya preparado una versión traducida, la versión japonesa prevalecerá en caso de discrepancia entre las versiones japonesa y traducida.

La Empresa puede proporcionar versiones traducidas de los Términos y Condiciones en varios idiomas para comodidad de los usuarios de los Servicios, pero no garantiza la exactitud o integridad de dichas versiones traducidas.

Artículo 28 (Marcas, etc.)

360°Car ", 360°Bike ", 360°Homes ", 360°Auction ", "360°Shop
Neural360.ai", "Remote360.live" y cualesquiera otras marcas, incluidos nombres, nombres comerciales, logotipos y nombres de dominio de los servicios prestados por la Empresa ("Marcas"). に関する一切の権利は、当社または当該権利を正当に有する第三者に帰属します。

El Usuario no podrá reproducir, modificar, descargar, distribuir, transmitir públicamente, reutilizar, explotar comercialmente o utilizar de cualquier otra forma similar las Marcas, etc. sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa o de otros titulares de derechos.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, se permitirá excepcionalmente la lectura de marcas, etc. en la medida necesaria para que el Usuario pueda visualizar y utilizar los Servicios en su terminal.

Artículo 29 (Comunicación y notificación)

Las comunicaciones, notificaciones y otras comunicaciones de la Empresa al Usuario relativas a los Servicios se realizarán por los métodos que la Empresa determine por separado.

Las notificaciones de la Empresa al Usuario se realizarán por uno de los siguientes medios, y dichas notificaciones entrarán en vigor en el momento en que sean enviadas o publicadas por la Empresa.

  • (1) envío de correos electrónicos a la dirección de correo electrónico notificada en el momento del registro del usuario
  • (2) Avisos publicados en nuestro sitio web o en el Servicio.
  • (3) Otros métodos que la empresa considere razonables.

En caso de cualquier cambio en la dirección de correo electrónico registrada u otra información, el Usuario deberá completar sin demora el procedimiento de cambio en la forma prescrita por la Empresa, y la Empresa no será responsable de la falta de recepción de la notificación debido a que dichos cambios no se hayan realizado.

Artículo 30 (Acuerdo completo)

Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo y único entre la Empresa y el Usuario en relación con el uso de los Servicios y sustituyen a todos y cada uno de los acuerdos, propuestas, explicaciones y entendimientos, ya sean orales o escritos, realizados entre la Empresa y el Usuario con anterioridad o simultáneamente a los presentes Términos y Condiciones.

Cualquier adición o cambio a estos Términos y Condiciones entre el Usuario y la Empresa requerirá el consentimiento expreso de la Empresa por escrito (incluso por medios electrónicos), de lo contrario el acuerdo no tendrá efecto.

Artículo 31 (Persona de contacto para consultas)

Las preguntas, comentarios u otras consultas sobre estas Condiciones Generales pueden dirigirse a

Nombre de la Empresa : AGENCIA INC.
Departamento Responsable : División de Atención al Cliente
Dirección : Urbannet Nagoya Nexta Building 4F, 1-1-1 Higashisakura, Higashi-ku, Nagoya, Aichi 461-0005, Japón
Horario de Oficina : Días laborables de 10:00 a 17:00 (hora de Japón)
Correo Electrónico : support@agencia.co.jp

AGENCIA
  • Información Sobre La Empresa
    • Filosofía Empresarial
    • Perfil de la Empresa
    • Descripción del Negocio
    • Actividades de RSE
    • Sostenibilidad
    • Seguridad de la Información
  • Soluciones 360° x IA.
    • ÍNDICE
    • 360°Car®
    • 360°Bike®
    • 360°Homes®
    • 360°Auction®
    • Neural360°AI®
    • Remote360°Live®
  • Estudios de Caso
  • Carreras profesionales
  • Contáctenos
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Política de Calidad del SGC conforme a ISO 9001
  • Política Básica De Seguridad De La Información
    Conforme a ISO/IEC 27001
  • Política De Seguridad De La Información Para Servicios En La Nube
    Conforme a ISO/IEC 27017

© 2025 AGENCIA INC.